El sector suizo de la biociencia resiste la volatilidad
Aunque el mercado bursátil suizo no es inmune a los efectos en cadena provocados por las actuales tensiones geopolíticas y los diversos retos macroeconómicos, el floreciente sector de la biociencia del país parece estar capeando el temporal, superando a su índice de referencia estadounidense tanto con una mayor rentabilidad como con una menor volatilidad. Desde enero de 2019, el SXI Life Science Index ha superado al NASDAQ Health Care Index en un 13,6%, también con menores fluctuaciones.
Al mismo tiempo, el volumen de salidas a Bolsa de empresas biotecnológicas suizas también se mantuvo firme, a pesar de la ralentización mundial de las OPV en general, consecuencia directa de la subida de los tipos de interés y de una inflación elevada durante varias décadas.
En 2022, dos nuevas empresas del sector biotecnológico cotizaron en SIX Swiss Exchange: Kinarus Therapeutics y Xlife Sciences, esta última fue la primera empresa en salir a Bolsa en el recién lanzado segmento bursátil para PYME Sparks.
Por qué Suiza
Dada la incertidumbre del mercado, es fundamental que las empresas que deseen cotizar en Bolsa -incluidas las del sector biotecnológico- elijan un destino que se adapte a sus necesidades específicas. Aunque las empresas que cotizan en EEUU podrían beneficiarse de valoraciones más altas, hay una serie de escollos.
En particular, los costes regulatorios de la salida a Bolsa en EEUU son generalmente más elevados, ya que los emisores deben presentar un documento de registro a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), que a menudo puede ser un proceso largo. Otros gastos a los que se enfrentan las empresas que cotizan en EEUU son el seguro de responsabilidad civil para directivos y el cumplimiento de exhaustivos requisitos normativos como la Ley Sarbanes Oxley.
Además, los costes de asesoramiento jurídico y fiscal aumentan sustancialmente para una empresa suiza que cotiza sus acciones en una Bolsa de EEUU, ya que necesita designar un bufete de abogados suizo y otro estadounidense por separado. Por último, las empresas que cotizan en SIX Swiss Exchange también pueden beneficiarse de sus tarifas iniciales de cotización y mantenimiento comparativamente bajas en relación con algunas de sus equivalentes en EEUU.
Dadas estas limitaciones, algunas empresas biotecnológicas suizas podrían replantearse la posibilidad de cotizar en EEUU, sobre todo porque pueden acceder a los inversores estadounidenses (además de a los inversores nacionales suizos con alto efectivo) incluyendo una oferta conforme a la Norma 144A en sus OPV en SIX Swiss Exchange.
Más información en el Informe anual del sector biotecnológico suizo en 2023 (ingles).
Por favor, no dudes en contactar con Julian Chan.
SIX
SIX opera y desarrolla servicios de infraestructura para las bolsas de valores suiza y española, servicios de posnegociación, servicios bancarios e información financiera con el objetivo de incrementar la eficiencia, la calidad y la capacidad innovadora en toda la cadena de valor de los centros financieros suizo y español. La empresa es propiedad de sus usuarios (120 bancos). Con un capital humano de 4044 empleados y presencia en 20 países, en 2022 el grupo generó unos ingresos de explotación de 1500 millones de francos suizos y un beneficio neto de 185 millones de francos suizos.
www.six-group.com