El informe de investigación anual, desarrollado entre junio y julio de 2025, incluye encuestados de Estados Unidos, Reino Unido y Europa que desempeñan funciones de gestión de activos, gestión patrimonial y banca privada, principalmente en funciones de front y middle office. Actualmente en su tercer año, el Estudio de datos de mercado tiene como objetivo profundizar comprender mejor las tendencias y los desafíos asociados al consumo de datos de mercado.
Los resultados muestran que el uso de datos en tiempo real se está expandiendo, el 65 % de los encuestados los utiliza a lo largo de la jornada bursátil. Este aumento del interés puede atribuirse al auge de la negociación 24/7 en determinadas clases de activos. Sin embargo, el repunte de los datos en tiempo real también sugiere su uso en una gama más amplia de funciones, concretamente en el análisis de riesgos, el cumplimiento normativo y el análisis de carteras.
Se prevé que el gasto total en datos de mercado aumente, una tendencia que también se mantendrá en 2023 y 2024. Casi el 70 % de los participantes espera un aumento del gasto presupuestario de entre el 1 % y el 5 %. También se prevé que los datos de índices, los datos sobre riesgos y normativas, y los datos sobre criptomonedas sean las áreas con mayor aumento presupuestario. Esto se debe, en parte, a que los participantes buscan mejores fuentes para los datos existentes, ya que más de tres cuartas partes de los encuestados del lado comprador buscan más fuentes de datos históricos de cotizaciones para áreas como la vigilancia del mercado y el comercio.
Los datos también mostraron que los gestores de activos, los gestores de patrimonios y los bancos privados han aumentado significativamente el uso de la nube desde nuestros dos últimos estudios, con un 63 % de los participantes que reciben datos utilizando la conectividad a Internet desde la nube pública, frente a solo 30 % que lo hacía en 2023. La nube se utiliza cada vez más para la transmisión de datos: el 53 % de los participantes afirma que la nube mejorará la entrega de datos en streaming.
Los encuestados también están cambiando la forma en que reciben los datos. Las empresas confían cada vez más en los proveedores de datos de mercado para alimentar sus sistemas, lo que se perfila como la opción más favorable para recibir datos esto representa un cambio con respecto al año pasado, cuando la opción más popular era obtener los datos directamente de la fuente.
Matthew Nurse, Head Market Data, Financial Information, SIX, comentó los resultados: «La intersección entre la tecnología y los datos está transformando el funcionamiento de los mercados de capitales. La rápida adopción de la IA/ML, junto con la creciente dependencia de la infraestructura en la nube y la entrega en tiempo real, es una prueba evidente del cambio hacia modelos de entrega más escalables, flexibles y rentables. De cara al futuro, hay algo que no cambiará: los datos de mercado seguirán desempeñando un papel fundamental a la hora de informar las decisiones de inversión y gestionar el riesgo. Quienes den prioridad a los avances tecnológicos en la entrega de datos seguirán estando a la vanguardia del sector».
David Easthope, Senior Analyst for Coalition Greenwich Market Structure & Technology y autor del artículo, añadió: «Las empresas deberán centrarse en desarrollar prácticas sólidas de gestión de datos para garantizar la calidad y la precisión de los mismos. De este modo, las empresas podrán aprovechar todo el potencial de los datos de mercado para mejorar la toma de decisiones y navegar por un entorno normativo cada vez más complejo».
Lea el informe completo (inglés).
Por favor, no dudes en contactar con Julian Chan.
SIX
SIX atiende a los centros financieros suizos y españoles y a una amplia base de clientes internacionales, ofreciendo servicios de infraestructura estables y eficientes. SIX opera bolsas de valores y proporciona servicios en post trading, información financiera, así como en el negocio de pagos. La empresa es propiedad de sus usuarios (alrededor de 120 instituciones financieras). Con más de 4.400 empleados y presencia en 19 países, generó ingresos operativos de CHF 1.6 mil millones y un EBITDA de CHF 443.7 millones en 2024.
www.six-group.com